Reunión con Docentes
06 de diciembre 2024
Unidos por la Educación: El Viaje de los Docentes en el Camino de la Teoría U
El pasado 3 de diciembre, se llevó a cabo un conversatorio docente que reunió a educadoras y educadores Teresianos de diversos centros educativos y obras sociales. Inicialmente, el encuentro contó con la participación de 110 docentes, aunque culminó con la presencia de 67, quienes dedicaron su tiempo y esfuerzo, tras sus actividades escolares, para formar parte de este espacio significativo de aprendizaje y reflexión. Este compromiso es digno de reconocer, ya que implicó tres horas de inmersión en un recorrido por las cinco etapas de la Teoría U, utilizando dinámicas diseñadas para explorar y fortalecer la comunidad educativa.
Reflexiones destacadas de las actividades
Durante las diferentes dinámicas propuestas, emergieron aprendizajes y reflexiones profundas:
- Mi experiencia de escucha: Los participantes resaltaron la riqueza de escuchar activamente y sentirse escuchados. Esta experiencia fue descrita como enriquecedora y transformadora, destacando la conexión humana más allá de los contextos profesionales. Una docente compartió: «Me sentí identificada y contenta de saber que este cambio será favorable«.
- Meditación en el punto ciego: Este ejercicio permitió a los docentes vislumbrar el futuro de la unificación escolar. Los sentimientos predominantes incluyeron esperanza, optimismo y apertura hacia lo nuevo, enfrentando incertidumbres con disposición y comunidad. Un grupo expresó que esta experiencia fue «como una explosión de luz y colores… un túnel hacia nuevas posibilidades«.
- Co-crear y prototipar: En esta etapa, los docentes trabajaron en propuestas para materializar los ideales discutidos. Surgieron proyectos como «Tejiendo historias», centrado en recuperar narrativas intergeneracionales, y «Re-conociendo el carisma Teresiano», enfocado en fortalecer los valores educativos. Las iniciativas reflejan el espíritu colaborativo y la creatividad de la comunidad.
Lo más significativo del encuentro
Los participantes coincidieron en que el compartir experiencias y desafíos fue un aspecto clave del conversatorio. Además, expresaron el valor de conocer más sobre la Teoría U y su aplicación en la educación. Según la evaluación, muchos destacaron el fortalecimiento de vínculos entre colegas, lo cual despertó entusiasmo para continuar trabajando por la educación y la transformación colectiva.
Conclusión
El conversatorio fue un espacio que promovió la reflexión, el aprendizaje mutuo y la co-creación. Las dinámicas basadas en la Teoría U ayudaron a construir un sentido de comunidad y propósito compartido entre los docentes Teresianos. Como comunidad educativa, este tipo de encuentros nos recuerdan que, a pesar de los desafíos, el diálogo abierto y la disposición para aprender juntos son herramientas poderosas para construir un futuro mejor.
Con profunda gratitud por el esfuerzo de todos los participantes, esperamos que estas experiencias sigan inspirando acciones concretas en nuestras escuelas y comunidades. ¡Sigamos avanzando juntos en este camino de transformación!