Avanzamos juntos en la segunda etapa del Proyecto de Unificación Escolar Provincial

Con alegría, compromiso y sentido de propósito compartido, damos inicio a la segunda etapa del Proyecto de Unificación Escolar Provincial. Este proceso, que se ha gestado con escucha, reflexión y participación activa, busca consolidar un modelo organizacional coherente con nuestra identidad teresiana y con las necesidades de nuestro tiempo.

Durante los meses de mayo a julio, viviremos una etapa clave para fortalecer y armonizar la gestión escolar y administrativa de nuestras escuelas, mediante la redefinición de estructuras, funciones y procesos clave. Este paso responde tanto a una necesidad operativa, como a una convicción profunda de construir un camino común que dé mayor sentido, claridad y sostenibilidad a nuestra misión educativa.

En esta importante etapa, el objetivo central es unificar y fortalecer la gestión escolar y administrativa en toda la Provincia Teresiana de México, a través de la reconfiguración de la estructura organizacional, la definición de funciones y la articulación de procesos. Todo ello desde una mirada fiel a nuestra misión y visión, y con la participación activa de todos los actores involucrados.

Para ello, trabajaremos en la definición de una visión compartida de integración, en el establecimiento de principios de gestión alineados con nuestros valores y en el análisis de los puestos y funciones actuales en puestos estratégicos. Esta revisión permitirá identificar áreas de mejora, diseñar una nueva estructura organizacional con descripciones claras de puestos y desarrollar un Manual de Gestión y Gobernanza que sirva como referencia para el funcionamiento futuro.

También se planificará la asignación de personas a los nuevos roles y el desarrollo de las competencias necesarias para asumirlos, acompañando cuidadosamente el proceso de transición hacia esta nueva configuración.

Principales actividades

Durante esta etapa, se desarrollarán acciones significativas que favorecerán la integración y el fortalecimiento de nuestras estructuras. Entre ellas se encuentra la definición colaborativa de los principios de gobernanza y de la visión organizacional, la realización de entrevistas individuales y colectivas con los equipos de gestión y gobierno provincial

A partir de esta información, se diseñará una propuesta de estructura organizacional y sus respectivos descriptivos de puestos. Este diseño será retroalimentado, promoviendo una construcción participativa.

Asimismo, se elaborará el Manual Organizacional de Gestión y Gobernanza, se llevarán a cabo sesiones de análisis comparativo con modelos afines, y se identificarán las personas clave para los nuevos roles, considerando su experiencia, competencias y compromiso con la misión.

En paralelo, se reforzarán los canales de comunicación interna, buscando asegurar una información clara, oportuna y empática en cada momento del proceso.

En este sentido, el éxito de este proyecto depende de la activa participación de los miembros involucrados. Su experiencia, conocimientos y compromiso son pilares esenciales en este proceso de transformación. Los invitamos cordialmente a involucrarse en las diferentes actividades que se llevarán a cabo, a compartir sus ideas y perspectivas, y a ser protagonistas de la construcción de esta nueva etapa para nuestra Provincia Teresiana.

Su disposición a colaborar y a construir juntos este futuro unificado es motivo de profunda gratitud y nos infunde una gran confianza en el éxito de este proyecto.

 

Suscríbete al boletín

Suscríbete para recibir las últimas publicaciones del blog.

newletter