Asamblea Provincial: Nuestro proyecto educativo

14 de marzo de 2025

Del 6 al 8 de marzo de 2025, en la Cd. de León, se llevó a cabo una reunión de miembros de la Provincia Teresiana de México. Fue un espacio de encuentro y discernimiento orientado a avanzar en el proceso de la unificación escolar de la Provincia. Durante tres días de trabajo intenso y enriquecedor, se compartieron experiencias, se analizaron informes y se construyeron propuestas para el desarrollo de la Provincia.

Desde el inicio, la Asamblea estuvo marcada por un ambiente de diálogo y corresponsabilidad. Los participantes, provenientes de distintas áreas y regiones, se sumergieron en una dinámica de reflexión y construcción conjunta, guiados por el objetivo de dar solidez a la misión teresiana en México. Se trabajó especialmente en tres grandes áreas: la gobernanza y gestión provincial, la optimización de la estructura organizativa y el fortalecimiento de la gestión económica y administrativa. Con esta base, los asistentes se dedicaron a analizar el estado actual de la Provincia, identificar oportunidades de mejora y proponer estrategias que permitan avanzar en el proceso de unificación de la gestión escolar en la Provincia.

El primer día estuvo dedicado a la lectura y análisis del Informe Integrado, documento clave que brindó una visión clara sobre el estado actual en varios aspectos de la gestión y retos de la Provincia. A través de un ejercicio de lectura reflexiva, los participantes exploraron distintos aspectos del informe y comenzaron a delinear sus primeros hallazgos. Posteriormente, organizados en equipos de trabajo, iniciaron la fase de co-creación, un ejercicio colaborativo en el que se abordaron temas fundamentales como la gobernanza, la gestión de ámbitos de misión, la estructura organizativa y el diseño de proyectos estratégicos. Las discusiones fueron enriquecedoras, permitiendo la generación de aprendizajes y la identificación de necesidades prioritarias.

El segundo día permitió profundizar en las propuestas. Con base en los Informes Parciales, los participantes continuaron afinando sus reflexiones y propuestas y compartiendo sus avances con los demás grupos. Fue un ejercicio de escucha y construcción colectiva, donde cada aportación sumó a la visión común. La jornada concluyó con un intercambio de creaciones, en el que cada equipo expuso sus ideas y recibió retroalimentación para seguir consolidándolas.

El último día de la Asamblea estuvo dedicado a la presentación en plenaria de las propuestas y a la reflexión sobre el camino recorrido. La plenaria se desarrolló bajo la dinámica del Círculo de Resonancia y Prototipado Compartido, donde cada equipo expuso sus conclusiones y recibió aportaciones que permitieron enriquecer aún más su trabajo. El evento culminó con la emotiva dinámica “La Manzana y la Semilla”, un momento de introspección en el que cada participante reflexionó sobre lo aprendido y los compromisos que asume para el futuro de la Provincia.

Los resultados de la Asamblea fueron significativos. Se lograron algunos avances en la definición de la nueva estructura organizativa y en la conceptualización de una gobernanza más eficiente y participativa. Se destacó la necesidad de continuar generando espacios de formación y acompañamiento, asegurando que cada integrante de la comunidad se sienta parte activa de este proceso de transformación.

Más allá de los acuerdos alcanzados, la Asamblea dejó en cada participante una sensación de esperanza y compromiso. Se reafirmó la convicción de que la unificación escolar de la Provincia es un camino que se construye con la participación de todos, en un ambiente de escucha, respeto y cooperación. La comunidad teresiana ha dado un paso más en este proceso, con la certeza de que el trabajo conjunto y la confianza mutua serán los pilares para fortalecer la misión y el legado de Santa Teresa en México.

Con el cierre de la Asamblea, se abre una nueva etapa llena de desafíos, pero también de oportunidades. Se invita a toda la comunidad a seguir involucrándose activamente en este camino, sumando esfuerzos para construir una Provincia más fuerte, unida y comprometida con su misión.